Una de las primeras preguntas que debes hacerte es qué es lo que quieres para tu hijx. El mundo de los campamentos es enorme y por esa razón tienes muchísimas opciones donde estoy segura encontrarás la adecuada para ti. ¿Es mejor un campamento en México o un campamento en el extranjero? No te preocupes aquí te cuento de cada uno.
EL EXTRANJERO
Los campamentos en el extranjero han sido muy populares porque normalmente tu hijx puede aprender y practicar otro idioma y viajar a otro país con gente nueva e internacional. En Estados Unidos y Canadá la cultura de los campamentos es gigantesca y los niñxs y adolescentes van desde edades tempranas, generalmente, durante el verano. En estos campamentos el tiempo puede variar y pueden ser desde un par de semanas hasta un par de meses.
En muchos de los campamentos en el extranjero los programas son más libres, ¿a qué me refiero con esto? Funciona por una especie de menú de talleres y actividades, donde tu hijx podrá ser parte de un pequeño grupo (edades similares) y podrá escoger las actividades que más le interesan para aprender y desarrollarlas. Existen momentos recreativos y deportivos intermitentes, opciones que tu hijo siempre puede tomar.
Una de las grandes ventajas de ir al extranjero son las visitas a diferentes lugares del país que visita, por ejemplo el acuario de la ciudad, algún museo o un parque de diversiones. Esto depende del campamento que escojas. Aquí tu hijx tendrá la oportunidad de practicar el idioma.
El último beneficio que quiero resaltar es la socialización con niños, niñas y adolescentes de otros países del mundo, así como, la enorme responsabilidad de viajar fuera de tu país y representarlo. Seguramente tu hijx regresará con muchísimos aprendizajes nuevos de diferentes culturas.
CAMPAMENTOS EN MÉXICO
Una de las primeras diferencias en los campamentos de México es el tiempo que duran, normalmente aquí no son tan largos como en otros países, pero sí más intensos en cuestión de actividades. Por ejemplo, el campamento de verano de Kin Camp, dura únicamente dos semanas y a diferencia de estar enfocado en enseñar o reforzar un idioma tiene como principal objetivo fomentar la autonomía, seguridad y construir una autoestima sólida en tu hijx.
Por medio de juegos de competencia, recreativos, de integración, deportivos, reflexivos o de trabajo en equipo intenta crear lazos de amistad para toda la vida. Otra diferencia de los campamentos en México es el ritmo de actividades, normalmente son mucho más rápidos y “controladas”, y me refiero a que se desarrollan en uno o dos grandes grupos. Esto tiene una razón, en México las campamentos aún no son tan grandes como en Estados Unidos o Canadá donde pueden llegar a haber hasta 600 campers.
Si tienes pensado mandar a tu hijx a un campamento en el extranjero, te recomiendo ampliamente que primero viva una experiencia en México, eso le ayudará a sentirse con mucha más confianza y tener una referencia de lo que es irse de campamento antes de estar ¡a miles de kilómetros de distancia!
Aquí te comparto otras preguntas que creemos pueden ayudarte:
- ¿Cuál es el principal objetivo para mandar a mi hijx de campamento?
- ¿Qué me hará sentir más tranquilo mientras mi hijx esté de camp?
- ¿Cuál es el costo beneficio que obtengo?
- ¿Qué trámites debo realizar para que mi hijx viaje al extranjero?
- ¿Qué quiere mi hijx?
Ir de campamento es un proceso y en muchas ocasiones el campamento va de la mano con la etapa que tu hijx está viviendo. Lo que podemos aconsejarte es siempre platicar en familia y tomar la decisión que parezca más sensata para todos.
Al final te darás cuenta que tienes las respuestas, ¡espero encuentres tu mejor opción!