
Definitivamente es una de las primeras preguntas que recibimos y que son más difíciles de contestar. Cuando se habla de un campamento, por lo general tomamos mucho tiempo para hablar de los grandes beneficios y todas y cada una de las actividades que se llevarán a cabo y se deja el tema del precio, como siempre, hasta el final.
Decidir mandar a tu hijx a un campamento ya es una decisión importante, y si vas a hacerlo, estás en todo tu derecho de entender cómo funcionan los costos de un campamento. Por otro lado, si estás queriendo organizar un campamento para un grupo privado, el precio puede ser una de las variables más importantes a la hora de tomar una decisión.
Como grupo o como individuo, ¿alguien nos puede explicar quién decide o cómo se decide el precio de un campamento? Pues yo haré mi mejor esfuerzo y en verdad espero que tantos años de dar clases de Ingeniería de Costos en la Universidad Iberoamericana me ayuden a ser lo más claro posible.
Pero antes de empezar a desmenuzar a los campamentos, te voy a adelantar la respuesta:
¿Qué cuánto cuesta un campamento? Pues depende.
Existen, en mi opinión, 6 variables que son importantísimas para determinar el precio de un campamento.
- La duración del campamento
- El número de participantes
- El transporte
- La sede
- El staff
- Programa y Servicios
Te explicaré cada una más a fondo, o si prefieres, puedes ir directo al resumen:
1.- Duración del campamento:
Parece obvio, pero en ocasiones no lo es. Mientras más dure un campamento, más alto será su costo, sin embargo, mientras más largo sea, lo más probable es que más barato sea el precio por día. Hacer un campamento es todo un show y no se hacen de la noche a la mañana.
Todo el trabajo que se necesita para organizar un campamento 2 días y 1 noche es muy similar al que se necesita para un campamento de 4 días 3 noches.
Además hay conceptos que se consideran POR CAMPAMENTO, por ejemplo, la producción de credenciales y pulseras (si aplica), el transporte y los consumibles de material.
2.- Numero de participantes:
En ocasiones, este concepto es muy dificil de entender para las familias y el más complicado de calcular, pero es la variable MÁS importante que hace fluctuar el precio de un campamento.
Sin quererme meter en tecnisismos de costos, en los camps tenemos dos tipos de costos: Los fijos y los variables.
Siendo los fijos los que no dependen del numero de campers que vayan y los variables los que sí dependen del numero de campers que vayan. Por poner un ejemplo de cada uno, EL COORDINADOR del camp es un costo fijo, pues irá un coordinador al evento así vayan 20, 26, 30 o 56 campers. Por otro lado, un ejemplo de costo variable es el seguro contra accidentes, que se paga POR CAMPER POR DIA, por lo que si van 20 campers, se pagan 20 seguros y si van 65 campers, se pagan 65 seguros.
El problema del campamento es que tiene varios costos fijos (o semi fijos) que en ocasiones son inevitables como: renta mínima de la sede, transporte, doctor, fotógrafo, coordinador, mínimo requerido de staff, viáticos y el contar con todo el material para realizar las actividades.
El problema con grupos chicos, es que estos montos se dividen entre menos campers (lo cual eleva el costo por camper), mientras que en grupos grandes, estos costos se dividen entre muchos campers (lo cual baja el costo por camper).
3.- El transporte:
Cuando el campamento incluye el transporte, incurre en un costo que tiene un riesgo importante, es por eso que muchos campamentos no ofrecen transporte y éste se vuelve una responsabilidad del contratante.
Primero, ser responsabables del trayecto no es poca cosa, en el mejor de los casos, el camp es responsable de salir y regresar a tiempo, pero en el peor de los casos, tendrá que resolver alguna avería o accidente. (Toco madera virtual). Pero además de todo eso, los autobuses tienen 40 o 42 o 47 o hasta 53 plazas… y sea cual sea el modelo que se rente, el costo del autobús es fijo y dependerá de la distancia que deberán de viajar y del tipo de autobús que se contrate, y no dependerá del numero de campers que lleve el autobús, por lo que un campamento con pocos campers a un lugar lejano será mucho más caro que un campamento con muchos campers a un lugar cercano.
En este caso decir muchos campers no siempre es correcto, pues en muchas ocasiones nos conviene tener a un grupo de 40 campers (que con staff y maestros caben en un solo camión) que un grupo de 48 campers (que con staff y maestros ya no caben en un solo camión). Lo malo, es que muchas veces esto tenemos que adivinarlo (o tratar de adivinarlo) y cubrirnos un poco.
En Kin Camp, por ejemplo, tratamos de suponer que en un autobús irán entre 25 y 30 campers para poder sacar el costo de transporte. A veces le perdemos, a veces le ganamos.
4.- La sede:
El lugar donde se lleva a cabo el campamento, es por mucho el costo más importante, porque engloba la renta de las instalaciones, el servicio de limpieza, seguridad y servicio de alimentos durante la estancia. En el caso de Kin Camp, rentamos estas instalaciones solo durante el tiempo que vamos a esa sede y pagamos el servicio por camper, por noche. Sin embargo, hay muchos campamentos que rentan instalaciones por tiempos largos operen o no, y varios otros campamentos que son dueños de sus propias instalaciones. El esquema de Kin Camp nos obliga a pagar más caro por noche, pero nos permite ser más flexibles y poder movernos a diferentes destinos, además nos ayuda a que en meses en los que no hay campamentos (por lo general enero, agosto, septiembre y diciembre, o todo el año cuando hay covid), no tengamos que pagar nada.
Cada sede cobra de manera diferente sus servicios y normalmente depende del nivel de instalaciones que tengan, y también en ocasiones, del numero de participantes que vayan al campamento. En muchos casos, las sedes tienen atracciones especiales (como tirolesas, pared de escalada, gotcha, caballos, etc) que se cobran además de la renta. El costo de la sede puede variar mucho según lo que ofrecen. En Kin Camp sólo ofrecemos sedes que sabemos que cumplen con estándares básicos de calidad, pero aún así, hay sedes que pueden costar hasta el doble que otras… y lo valen.
Además del costo directo de la sede, hay que tomar en cuenta su ubicación y el origen de los campistas pues eso también va a influir en el transporte o viaticos del campamento.
5.- El staff:
Para mí, el staff es la parte más importante del campamento. Creo firmemente que son más determinantes que un buen programa de actividades e inclusive que una gran sede con increibles instalaciones. Los Kines, como nosotros los llamamos, son los encargados de hacer la mágia en el campamento y, además de su importancia operativa, generan una importancia administrativa a la hora de calcular el precio de un campamento.
Cada miembro del staff que participa en el campamento es un centro de costo, primero, por su sueldo. Nosotros pagamos a nuestro staff por día de campamento y según el puesto que tengan en el mismo, sin importar el numero de horas del día que dure un camp (es decir, pagamos igual el primer día que el segundo día que el último día del camp); pero además de su sueldo, tenemos que cubrir varias cosas más: su uniforme, su seguro, su estancia, su comida y su transporte. (Todos estos costos son directamente imputables al campamento en el que participa), también debemos considerar los costos de su proceso de reclutamiento, su capacitación inicial, su curso de primeros auxilios, su capacitación en protocolos, en actividades de aventura y cualquier otro evento en el que los miembros del staff participen para su formación.
Dependiendo de cada campamento, los puestos cambian de nombre, pero al menos en Kin Camp, estos son los miembros del staff que participan con nosotros (dependiendo del evento): doctores, fotógrafos, camarógrafos, directores, coordinadores, productores, kines modelo, kines y kits. También es importante considerar la proporción de cada uno de estos según el numero de campers. Es decir, cuantos campers llevas a cada uno de esos miembros del staff. En Kin Camp la proporción de Kines a campers es de 1:8.
6.- El programa y servicios:
Aunque pareciera la parte más importante, en realidad es la que menos influye en el costo del campamento. A menos de que el programa incluya actividades caras por naturaleza como cabalgatas, buceo, gokarts, gotcha o salidas educativas que requieran transporte (ver punto 2), el programa no debe de hacer variar tanto el precio, y si lo hiciera, sería relativamente fácil de calcular. Hay campamentos que pueden vivir una semana con un campo y paliacates y tienen resultados increíbles, así como hay campamentos que van de atracción en atracción.
De la misma manera, los servicios que se incluyan pueden alterar ese costo, por ejemplo, el transporte, o el servicio médico, o fotografías, o galería de fotos, o pruebas covid, o playeras de regalo (que son todo menos un regalo… jajaja).
A todos estos costos, hay que agregar que las empresas de camps tienen costos fuera de la operación de eventos como rentas de oficinas, teléfono, sueldos y demás gastos normales de una empresa, y que por lo general, son empresas con fines de lucro, por lo que a la suma de los costos de un campamento hay que agregar un margen de utilidad.
Por todo esto, cuando nos preguntan “¿Cuánto cuesta un campamento?” la respuesta más correcta es: DEPENDE.
Sin embargo, considerando todo lo que he expuesto en este artículo, les puedo ayudar a que se den una idea (que por favor no se tome más que como referencia en este 2021):
Un campamento con servicios básicos no debería de costar menos de $1,000 pesos por día, si encuentras uno más barato, cuestionaría la calidad que te están ofreciendo o lo que están incluyendo. Al mismo tiempo, un campamento que ofrezca todas las actividades imaginables y todos los servicios incluidos no debería de costar más de $4,000 pesos por día. En caso de que así sea, recomiendo preguntar qué es lo que están incluyendo, para evaluar si vale la pena.
En Resumen:
Un mismo campamento, con los mismos servicios y el mismo staff, saldría mucho más barato mientras más campers participen y mucho más caro mientras menos campers participen. De la misma manera, ese mismo camp con un numero definido de campers, saldría más barato por día si fuera un camp más largo que si fuera un camp corto, aunque es obvio que el precio total será más alto mientras más días dure.
Por último, es normal que los campamentos ajusten sus costos entre un 5% y un 10% de manera anual por efectos de la inflación.
Cómo decía mi abuela: “Hay para todos los gustos (y bolsillos) en esta industria de los campamentos”.
Espero haberles ayudado a comprender mejor el tema de esta semana. ¡En el próximo artículo veremos sobre el por qué es importante mandar a tu hijo de campamento!